Los materiales naturales en la construcción: los aislamientos

Inicio / blog / Los materiales naturales en la construcción: los aislamientos

Una casa ecológica, además de aprovechar al máximo los recursos del lugar para conseguir el confort de sus habitantes, deberá haber sido construida habiendo utilizado materiales naturales, que han sido poco transformados desde su extracción o fabricación hasta que llegan a la obra, por lo que se empleado poca energía para fabricarlos.

casa ecológica

Además de utilizar materiales naturales en el exterior de la arquitectura, como pueden ser los destinados a fachadas, aplacados interiores y pavimentos, debemos prestar especial atención a aquellos que está ocultos en el interior de los muros, como son los aislamientos.
Los aislamientos a partir de materiales naturales, además de ser respetuosos con el medio ambiente, tienen excelentes propiedades tales como la transpirabilidad, la absorción de humedad y una absoluta inocuidad para la salud.

Más info  Las casas pasivas y las casas Passivhaus

Entre los principales materiales a mencionar se encuentran el corcho, el cáñamo, el lino, las fibras de madera, el algodón y la celulosa; todos ellos obtenidos de manera sostenible o provenientes del reciclaje, como es el caso de las fibras de madera. A estos aislamientos de origen vegetal, debemos sumar uno que tiene origen animal: la lana.

Estos materiales están cobrando importancia y sus precios son cada vez más competitivos y constituyen una opción responsable a tener en cuenta frente a los materiales convencionales, con mayor huella ecológica y compromisos para la salud, como son la lana de roca, la lana de vidrio, el poliestireno extruido, la espuma de poliuretano, etc.

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× Escríbenos para asesorarte