La materialidad exterior y la estructura
A menudo, se designa un tipo de arquitectura haciendo referencia a su materialidad exterior, lo cual es ambiguo y lleva a confusiones, ya que el tipo de material con el que se construye la estructura no tiene por qué coincidir con el/los materiales con los que se realiza la fachada. Cuando se dice “casa de madera” se tiende a interpretar que se está hablando de un casa con fachada de madera, lo cual encierra una descripción imprecisa, ya que una casa con fachada de madera, puede tener, por ejemplo, estructura metálica.
Por supuesto que existe la posibilidad de construir casas en las que tanto la estructura, como la fachada sean de madera, pero no es la única posibilidad. Si el cliente o el concepto arquitectónico lo requieren, también es posible que una casa con estructura de madera tenga otra materialidad exterior, por ejemplo, que se asemeje a una de construcción tradicional, con un aspecto monolítico (fachada de revoque SATE), de aplacado de piedra natural, etc. O que la piel exterior se diseñe aplicando otros materiales de tipo industrial, como la chapa, los composites, el policarbonato, las placas de fibrocemento, etc. Se trata de un sistema abierto, en el que la fachada es una capa más.
La construcción industrializada en madera: sus ventajas
La madera como materia prima principal para la construcción de estructuras es algo relativamente nuevo en nuestro país, pero que cuenta con una larga tradición en los países del norte de Europa y de América, aunque prácticamente en todo el mundo se ha empleado desde siempre en la construcción de las estructuras de los tejados.
Por ser un material abundante de origen orgánico, constituye un recurso renovable, ecológico y sostenible. Sus propiedades hacen que sea resistente y durable, además de ser muy versátil a la hora de diseñar.
Es un material poroso, de baja transmitancia térmica, que regula bien la humedad y que contribuye al confort de los ambientes interiores
Las estructuras de madera son de rápido montaje lo que redunda en ahorro tanto de tiempo como de dinero.
Por emplearse maderas especiales para la construcción, adecuadamente tratadas y protegidas del clima y los insectos o roedores, es un material de una alta durabilidad y con muy buena resistencia al fuego.

La durabilidad de la madera
Muchas veces recibimos consultas acerca de la durabilidad de las estructura de madera y sobre su mantenimiento. En este punto intentamos ser concisos y aclarar que una estructura de madera moderna poco tiene que ver con ejemplos construcción rústica a las que a veces se asocia este material. Las estructuras de madera modernas son sistemas de construcción eficiente, de alta resistencia y mantenimiento nulo ya que los elementos estructurales se encuentran en el interior de las paredes, completamente protegidos del agua y demás agentes exteriores. Asimismo, los sistemas de telas transpirables e impermeables que se emplean en este tipo de construcción, hacen que las paredes puedan gestionar la humedad de forma eficiente.
Las fachadas de madera
En la arquitectura prefabricada, la madera suele ser una excelente elección como material de fachada, por economía, belleza y lógica constructiva. Los sistemas de fachada ventilada que aplicamos se completan con una lámina cortavientos y un sistema de protección para evitar que se vean afectadas por el agua de cubierta y/o la humedad del terreno que pueda subir mediante capilaridad.
La maderas se tratan con una capa de tratamiento de protección como puede ser un lasur o aceites naturales.